![]() |
![]() |
|
![]() |
||
LOS CUENTOS SIGUEN CONTANDO - COMICS, CLARO QUE SI - LOS MITOS CLÁSICOS - LAS MIL Y UNA NOCHES LAS VELADAS DEL TIPI - ¡UF, QUÉ MIEDO! - HISTORIAS DE PIRATAS - UN MUNDO DE CUENTOS I "RECICLANDO EMOCIONES - UN MUNDO DE CUENTOS II "RECICLANDO EMOCIONES" - UN MUNDO DE CUENTOS III "RECICLANDO EMOCIONES" - XVI SEMANA ANIMACIÓN A LA LECTURA - XVII SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - XVIII SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - XIX SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA- XX SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA- |
||
![]() |
||
LOS CUENTOS SIGUEN CONTANDO ![]() |
||
COMICS, CLARO QUE SI ![]() |
||
LOS MITOS CLÁSICOS ![]() |
||
LAS MIL Y UNA NOCHES ![]() |
||
LAS VELADAS DEL TIPI ![]() |
||
¡UF, QUÉ MIEDO! ![]() |
||
HISTORIAS DE PIRATAS ![]() |
||
En la siguiente imagen pincha y accederás a los contenidos trabajados en dicha Animación a la Lectura. |
||
EL CANTAR DE MÍO CID ![]() |
||
En la siguiente imagen pincha y accederás a los contenidos trabajados en dicha Animación a la Lectura. | ||
DE ENERO ABRIL, POEMAS MIL ![]() |
||
UN MUNDO DE CUENTOS I ![]() |
||
En la siguiente imagen pincha y accederás a los contenidos trabajados en dicha Animación a la Lectura. |
||
UN MUNDO DE CUENTOS II ![]() |
||
En el mes de abril inauguramos en nuestro centro la XIV Semana de Animación a la lectura con una Exposición cuyo tema ha girado en torno a los cuentos del mundo. El tema de trabajo está íntimamente ligado al Proyecto Comenius que nuestro colegio coordina Nuestro objetivos no es otro que llevar a cabo una serie de actividades que, aún estando dentro del marco curricular, presenten un enfoque distinto del habitual para estimular la creatividad, la imaginación y el trabajo en equipo de todo el centro; y abrir la biblioteca de centro a toda la comunidad educativa. La puesta en marcha del Proyecto tiene como factor común la implicación activa de toda la comunidad educativa. Por un lado el profesorado es quién asume y lleva a cabo las diferentes actividades que el proyecto genera, bajo la coordinación de una de las profesoras, que es la responsable de la biblioteca del centro; todo ello desde el punto de vista pedagógico, tanto desde el ámbito didáctico como de la organización. Por otra parte, los padres y madres, colaboran con el profesorado y con sus hijos/as en aspectos de su desarrollo, especialmente en la creación y transformación de materiales plásticos y escenarios Hemos centrado nuestro trabajo en la lectura de cuentos europeos y de cuentos asiáticos. El alumnado los ha leído para posteriormente hacer una adaptación de los mismos en lengua castellana y lengua inglesa; además han ilustrado las historias, para posteriormente darles un formato en papel impreso y en formato electrónico. Otros grupos de alumnos/as han interpretado a ritmo de “Hip-Hop” las historias , y/o han interpretado con Sombras Chinescas algunos de los cuentos. Las actividades diseñadas para su realización, quedan claramente programadas desde el inicio de curso, estableciéndose un calendario de actuaciones y trabajos concretos, en el que intervienen todas las Áreas Curriculares. |
|
|
UN MUNDO DE CUENTOS III ![]() |
||
En la siguiente imagen de la derecha pincha para acceder a la memoria de actividades de la XV Semana de Animación a la Lectura "Un Mundo de Cuentos III" |
||
XVI SEMANA ANIMACIÓN A LA LECTURA ![]() |
||
En la imagen de la derecha pincha para acceder a la memoria de actividades de la XVI Semana de Animación a la Lectura. | ||
XVII SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ![]() |
||
Pincha en la imagen para acceder a la memoria de la Semana de Animación. | ||
XVIII SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ![]() |
||
Pincha en la imagen para acceder a la memoria de la Semana de Animación "Tu también puedes ser un superhéroe o una superheroína". | ||
XIX SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ![]() |
||
XX SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA![]() |
||
XXI SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA![]() |
||
XXII SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA![]() |
||
![]() |